
Boom de mascotas y negocios en México
En México ha crecido la conciencia y el empeño por otorgar un mejor cuidado y trato a las mascotas.

En México, expertos en emprendimiento consideran que existe un mercado potencial interesante de productos y servicios para mascotas en muchas partes de la República.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 7 de cada 10 hogares en México tienen una mascota, en tanto que la tendencia de perros por hogar se ha incrementado en 20%.
De tal forma, ha crecido la conciencia y el empeño en otorgar un mejor cuidado y trato a las mascotas. Siendo el Estado de México la entidad del país donde más personas tienen perros y gatos, seguido por Veracruz y la Ciudad de México.
La oferta para los animales de compañía integra no solo alimentos, sino juguetes, prendas, correas, servicios estéticos y atención veterinaria, así como alternativas de sanación y relajación.
“El boom en la tenencia de mascotas lleva cerca de una década y los negocios del sector tienen un futuro garantizado”, señala Ramón Sánchez, franchise master de la empresa sueca de alimentos Husse.
En consecuencia, los interesados en emprender en el sector mascotas deben tomar en consideración que deben tener gusto por los animales, ya que el emprendedor de este sector convivirá con perros y gatos de otras personas.
