
Walmart podría comprar TikTok junto a otros inversores
Walmart retoma conversaciones para adquirir TikTok, mientras Trump extiende el plazo de venta y China condiciona el acuerdo por tensiones comerciales.

Walmart vuelve a la escena como posible comprador de TikTok, en medio de una creciente presión por parte del gobierno estadounidense para que la plataforma pase a manos locales. La compañía minorista se uniría a un grupo de inversionistas interesados en adquirir la red social, luego de que Amazon también expresara su disposición para presentar una oferta. Esta nueva ola de ocurre interés tras la decisión del expresidente Donald Trump de otorgar una prórroga de 75 días para negociar un acuerdo de venta.
El posible cambio de dueño de TikTok responde a una ley aprobada en 2024, que estipula que la plataforma debe ser vendida a una empresa estadounidense o enfrentar su prohibición en el país por motivos de seguridad nacional. Legisladores y autoridades han expresado su preocupación de que los datos de los usuarios puedan ser utilizados por el gobierno chino, dada la relación entre ByteDance —empresa matriz de TikTok— y Pekín.
No es la primera vez que Walmart muestra interés en TikTok. En 2020, la empresa ya había intentado adquirir la plataforma, aunque sin éxito. Ahora, con la extensión del plazo y el apoyo renovado del gobierno de Trump a un posible acuerdo, el interés ha resurgido. Además de Walmart y Amazon, otras empresas como Oracle, AppLovin, la fundación Hbar y la startup Zoop también han mostrado intención de presentar ofertas.
A pesar del optimismo que rodea estas negociaciones, el proceso enfrenta importantes obstáculos. Uno de ellos es la postura del gobierno chino, que habría frenado temporalmente un acuerdo en respuesta a los aranceles impuestos recientemente por Estados Unidos. Este contexto geopolítico ha complicado aún más las posibilidades de concretar la venta, pues cualquier acuerdo deberá contar también con la aprobación de las autoridades de China.
Mientras tanto, TikTok continúa operando bajo la incertidumbre. Aunque ByteDance ha señalado que prioriza la seguridad de los usuarios y niega colaborar con el gobierno chino, las autoridades estadounidenses insisten en que el control del algoritmo y los datos deben cambiar de manos. El futuro de la aplicación en Estados Unidos dependerá del avance de estas negociaciones y de los equilibrios políticos y comerciales entre ambas potencias.