
La IA revoluciona la banca con servicios personalizados
La inteligencia artificial está transformando el sector financiero, ofreciendo soluciones personalizadas que mejoran la gestión del dinero y fomentan la lealtad de los usuarios.

El sector financiero vive una revolución impulsada por la inteligencia artificial y la hiperpersonalización, permitiendo a bancos y aseguradoras adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente. En un mercado cada vez más competitivo, las entidades buscan diferenciarse mediante herramientas digitales que fidelizan a los usuarios y optimizan su experiencia.
Startups especializadas están liderando este cambio, desarrollando plataformas innovadoras que facilitan la gestión financiera. Un ejemplo es Coinscrap Finance, una fintech española que utiliza IA y procesamiento de lenguaje natural para analizar transacciones y generar recomendaciones personalizadas. "Nuestro sistema detecta patrones de gasto y sugiere productos relevantes, como seguros familiares si el cliente paga una guardería", explica David Conde, CEO de la compañía.
En colaboración con Banco Santander, lanzaron el "Asistente Financiero", una herramienta que organiza ingresos, gastos y ahorros. Según Conde, el 30% de los usuarios digitales del banco la emplean mensualmente, demostrando su utilidad. Otra innovación destacada son las "Alcancías digitales", que en solo 10 meses acumularon 161 millones de euros en ahorros destinados a metas específicas.
El próximo gran salto, según Conde, será mejorar la comunicación entre bancos y clientes mediante asistentes virtuales avanzados. "La IA permitirá conversaciones fluidas con agentes digitales que comprendan y resuelvan necesidades en tiempo real", afirma.
Con estas innovaciones, la inteligencia artificial no solo está optimizando procesos bancarios, sino también redefiniendo la interacción con los usuarios, marcando el camino hacia una banca más intuitiva y humana.
Lee el artículo completo dando clic aquí.
