whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 12
Negocios para Negocios
Campaña aire acondicionado mayo 2024
Campaña aire acondicionado mayo 2024
Campaña aire acondicionado mayo 2024

China intensifica la guerra comercial con nuevos impuestos

China aumenta sus aranceles a productos de EE. UU. al 125% y Xi Jinping llama a la UE a resistir el unilateralismo estadounidense.

China intensifica la guerra comercial con nuevos impuestos
China intensifica la guerra comercial con nuevos impuestos

China anunció un aumento significativo de sus impuestos a las importaciones estadounidenses, fijando los nuevos aranceles en un 125%. Esta decisión marca un nuevo episodio en la prolongada guerra comercial entre las dos mayores economías del planeta. La Comisión Arancelaria del Consejo de Estado acusó a Estados Unidos de violar principios básicos del comercio internacional con sus tarifas "anormalmente altas" y confirmó que las nuevas medidas entrarán en vigor de inmediato.

Esta medida es una reacción directa a las acciones de la administración estadounidense, que recientemente elevó los aranceles a productos chinos hasta un 145%. Aunque Washington ha optado por moderar sus exigencias a otros países, mantiene la presión sobre Pekín. En respuesta, un vocero del Ministerio de Finanzas chino calificó la política estadounidense como un "juego de números sin sentido económico", y aseguró que China responderá con firmeza si sus intereses siguen siendo vulnerados.

 

 

Por primera vez desde que comenzó esta nueva escalada, el presidente chino, Xi Jinping, se pronunció públicamente. Durante una reunión en Pekín con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, Xi instó a la Unión Europea a trabajar junto con China para defender la globalización y oponerse a los "actos de intimidación unilateral". El mandatario chino subrayó la necesidad de proteger el comercio justo y los derechos internacionales frente a políticas que, según él, atentan contra el equilibrio económico global.

Además de los nuevos aranceles, China ha tomado otras medidas comerciales de represalia, incluyendo la suspensión de importaciones de ciertos productos agrícolas y avícolas procedentes de Estados Unidos, así como el refuerzo de controles sobre minerales estratégicos. También se han incluido varias empresas estadounidenses en listas negras que restringen las ventas de productos sensibles por parte de compañías chinas.

Las tensiones actuales han despertado preocupaciones a nivel internacional. Desde la Organización Mundial del Comercio (OMC), su directora general, Ngozi Okonjo-Iweala, advirtió sobre las posibles consecuencias de este conflicto, alertando que una prolongación de la disputa entre Estados Unidos y China podría deteriorar gravemente las expectativas de crecimiento económico a nivel global.