![TikTok regresa en Estados Unidos tras pausa y promesa de Trump TikTok regresa en Estados Unidos tras pausa y promesa de Trump](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/366x215_17373640951618618bb93.jpg)
Donald Trump impondrá aranceles del 25% contra el acero y el aluminio este lunes
La medida busca equilibrar la balanza comercial y presiona a socios y rivales con nuevos gravámenes.
![Donald Trump impondrá aranceles del 25% contra el acero y el aluminio este lunes Donald Trump impondrá aranceles del 25% contra el acero y el aluminio este lunes](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/1200x706_1739180674726127acd29.jpg)
En una nueva ofensiva comercial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio. La medida, que forma parte de su política proteccionista, será oficializada este lunes y podría desencadenar represalias comerciales en distintos países.
Durante su participación en la Super Bowl en Nueva Orleans, Trump confirmó la decisión a los medios que lo acompañaban. La Casa Blanca aclaró que estos nuevos gravámenes se suman a los ya establecidos durante su primer mandato. Además, el mandatario advirtió que el martes o miércoles anunciará aranceles recíprocos contra otros productos extranjeros, una medida que ya había anticipado la semana anterior.
"Si nos cobran, nosotros les cobramos"
El mandatario republicano justificó su decisión afirmando que Estados Unidos debe recibir un trato comercial justo. "Si nos cobran, nosotros les cobramos", señaló en declaraciones a bordo del Air Force One. Trump ya había manifestado en su campaña presidencial la intención de aplicar tarifas equivalentes a las impuestas a los productos estadounidenses en el extranjero.
La gran interrogante es qué considerará Trump como gravamen, ya que en ocasiones ha incluido conceptos como el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en sus argumentos. Además, la Casa Blanca informó que, si bien se esperaba una conversación con el presidente chino Xi Jinping para abordar estas medidas, la comunicación no se ha concretado.
Presión sobre México, Canadá y China
El fin de semana, Trump también firmó la aplicación de aranceles del 25% a productos de México y Canadá. La decisión responde no solo a cuestiones comerciales, sino también a preocupaciones migratorias y al tráfico de fentanilo, un opiáceo que ha causado miles de muertes en Estados Unidos. Sin embargo, tras conversaciones con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense Justin Trudeau, el gobierno estadounidense decidió aplazar la medida por un mes, a la espera de concesiones que ayuden a equilibrar la balanza comercial.
Trump también ha puesto la mira en China, imponiendo aranceles del 10% a sus productos. Aun así, su administración ha excluido de esta medida a los bienes de menos de 800 dólares, argumentando que los servicios aduaneros no cuentan con la capacidad para procesar tantas importaciones de bajo valor.
La reacción internacional no se ha hecho esperar. China ya ha tomado represalias con aranceles sobre productos estadounidenses por un valor de 14,000 millones de dólares, afectando sectores como el petróleo y la maquinaria agrícola. Mientras tanto, la Unión Europea podría ser el próximo objetivo de Trump, quien ha acusado al bloque de un trato injusto hacia los productos de su país.
Las nuevas tarifas comerciales marcan un endurecimiento de la política proteccionista de Trump, quien busca utilizar estos aranceles como herramienta de negociación económica y geopolítica. Sin embargo, el riesgo de represalias y una escalada en las tensiones comerciales podría afectar a la economía global, generando incertidumbre en los mercados internacionales.