whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 14
Negocios para Negocios
Campaña aire acondicionado mayo 2024
Campaña aire acondicionado mayo 2024
Campaña aire acondicionado mayo 2024

Elon Musk podría dejar su cargo en el gobierno de Trump

El empresario podría abandonar su rol en el gobierno de Trump tras una serie de reveses políticos y empresariales que han debilitado su influencia.

Elon Musk podría dejar su cargo en el gobierno de Trump
Elon Musk podría dejar su cargo en el gobierno de Trump

El magnate Elon Musk pasó de ser un estrecho colaborador del presidente Donald Trump a convertirse en una carga política. Su papel en la Casa Blanca, que comenzó con gran influencia en decisiones económicas y de eficiencia gubernamental, ahora enfrenta un posible desenlace. Según fuentes cercanas al gobierno de Estados Unidos citadas por Politico, Musk dejará su cargo en las próximas semanas, optando por un rol más distante mientras se enfoca en sus negocios.

El contexto político ha cambiado drásticamente para Musk, quien ha promovido medidas controvertidas como despidos masivos y recortes presupuestarios. Sin embargo, la reciente derrota de su candidato en Wisconsin, junto con la caída en las ventas de Tesla en Europa, ha debilitado su posición. Aunque Trump lo sigue elogiando, ya ha insinuado que su tiempo en el gobierno es limitado, argumentando que el empresario pronto regresará a dirigir sus empresas.

Mientras tanto, la administración de Trump ha intentado restar importancia a los informes sobre la salida de Musk. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, desestimó la información divulgada por Politico, calificándola de infundada. Sin embargo, el impacto de la pérdida de apoyo político y empresarial podría ser un factor determinante para la desvinculación gradual del magnate.

Elon Musk ha sido una figura clave en el gobierno de Trump, pero su participación ha generado controversia tanto en el ámbito político como en el corporativo. La caída de Tesla en los mercados internacionales y su implicación en elecciones estatales pueden marcar un punto de inflexión en su relación con la Casa Blanca. A medida que se acerca el final de su periodo oficial en mayo, su salida podría confirmar el fin de una etapa política que no logró consolidarse.