whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 19
Negocios para Negocios
Campaña aire acondicionado mayo 2024
Campaña aire acondicionado mayo 2024
Campaña aire acondicionado mayo 2024

Ethereum da un salto de usabilidad con su actualización Pectra

Ethereum activó Pectra, una actualización que mejora la experiencia del usuario y valida nuevas funciones en monederos como Ambire y Trust Wallet.

Ethereum da un salto de usabilidad con su actualización Pectra
Ethereum da un salto de usabilidad con su actualización Pectra

Ethereum marcó un nuevo hito en su evolución tecnológica con la activación de Pectra, una actualización compuesta por once mejoras diseñadas para potenciar la red. Entre ellas destaca la EIP-7702, que redefine el uso de cuentas al permitir que se comporten temporalmente como contratos inteligentes. Esta medida representa un avance clave en la llamada “abstracción de cuentas”, abriendo la puerta a operaciones más dinámicas sin necesidad de migrar a nuevas direcciones.

Monederos como Ambire y Trust Wallet ya comenzaron a integrar las capacidades de esta actualización. Ambire, en particular, fue uno de los primeros en implementar las funciones introducidas por la EIP-7702, permitiendo a los usuarios gestionar sus activos en múltiples blockchains desde una misma interfaz. Además, se incluyen opciones como el pago de tarifas en stablecoins, mayor privacidad y la posibilidad de automatizar tareas financieras gracias a agentes de inteligencia artificial.

 

Trust Wallet también ha dado un paso adelante con herramientas que simplifican las transacciones, como la agrupación de acciones en una sola operación y el pago de comisiones con tokens alternativos a ether. Estas innovaciones buscan facilitar el ingreso de nuevos usuarios a Ethereum, al tiempo que mantienen el principio de autocustodia y aumentan la flexibilidad operativa.

Junto a la EIP-7702, otras propuestas como la EIP-7251 aumentan el balance máximo para validadores de 32 a 2048 ETH, lo cual mejora la eficiencia operativa aunque podría concentrar el poder en manos de grandes operadores. En paralelo, la EIP-7691 eleva la capacidad de datos para favorecer a las soluciones de segunda capa (L2), reduciendo costos y mejorando la escalabilidad de la red.

Estas mejoras, junto a la EIP-7549 que optimiza la forma en que los validadores firman bloques, buscan no solo mejorar la experiencia del usuario, sino también hacer que la red sea más ágil y resistente a la sobrecarga. Con ello, Ethereum refuerza su compromiso con una infraestructura más escalable, eficiente y segura.

¿Un nuevo rumbo para Ethereum?

La activación de Pectra llega en un momento crucial: mientras el ecosistema avanza en términos técnicos, el rendimiento del token ether sigue siendo un reto. Sin embargo, si estas propuestas logran su objetivo y son adoptadas por la comunidad, podrían representar el equilibrio que Ethereum necesita entre innovación y funcionalidad. El futuro del ecosistema depende ahora de cómo se aprovechen estas herramientas y de si logran atraer a nuevos usuarios sin comprometer la descentralización que lo caracteriza.