![Tres oportunidades imperdibles para startups que buscan destacar Tres oportunidades imperdibles para startups que buscan destacar](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/366x215_17388489803174a5c9128.jpg)
Cuatro hábitos nocturnos para un descanso óptimo
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria y el entorno pueden marcar una gran diferencia en la calidad del descanso y el bienestar general.
![Cuatro hábitos nocturnos para un descanso óptimo Cuatro hábitos nocturnos para un descanso óptimo](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/1200x706_1739228028790094d9b90.jpg)
Conseguir un sueño profundo y reparador es esencial para quienes desean mantener un equilibrio entre su bienestar personal y un desempeño eficiente en su día a día. Un buen descanso no solo permite recuperar energía, sino que también influye de manera directa en la salud física, mental y emocional. Apostar por una buena calidad de sueño es invertir en vitalidad y productividad cotidiana.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos duerman entre seis y siete horas diarias con un horario constante. Sin embargo, la Sociedad Española de Neurología (SEN) indica que el 48% de los adultos en España no logra descansar de manera adecuada, afectado por el estrés y los hábitos modernos. Estos datos evidencian la necesidad de adoptar prácticas que fomenten un sueño reparador y de alta calidad.
Para alcanzar este propósito, es crucial establecer una rutina nocturna efectiva. Adoptar hábitos saludables contribuye a optimizar el descanso y potenciar el bienestar general. Hästens, firma sueca de renombre con más de 170 años de experiencia en la fabricación de camas de lujo, comparte cuatro recomendaciones clave para mejorar el sueño mediante la combinación perfecta de comodidad y exclusividad:
- Reducir la exposición a dispositivos electrónicos antes de dormir. La luz azul de las pantallas interfiere con la producción de melatonina, la hormona encargada de regular el ciclo del sueño. Para evitar trastornos en el descanso, se aconseja limitar su uso al menos una hora antes de acostarse y optar por actividades tranquilas como la lectura.
- Evitar realizar ejercicio físico intenso antes de acostarse. Aunque la actividad física es fundamental para una vida saludable, entrenar con alta intensidad en horas nocturnas puede dificultar el sueño al incrementar la frecuencia cardíaca y los niveles de adrenalina. Lo recomendable es ejercitarse durante el día o practicar actividades relajantes como estiramientos o yoga antes de dormir.
- Crear un ambiente adecuado para el descanso. Un dormitorio con una temperatura ideal y un entorno sereno, sumado a una cama de excelente calidad, puede hacer una gran diferencia en la calidad del sueño. Apostar por materiales de alta gama es fundamental. Hästens sugiere su colección Hästens 2000T, elaborada con lana y algodón naturales, para proporcionar un descanso exclusivo con la mejor combinación de soporte y confort.
- Incluir técnicas de relajación antes de acostarse. Actividades como la meditación o un baño caliente pueden ser grandes aliados para preparar cuerpo y mente para un descanso óptimo. Dedicar veinte minutos a la meditación una hora antes de dormir ayuda a reducir el estrés y liberar tensiones acumuladas durante la jornada.
"El descanso de calidad marca la diferencia en nuestra vida cotidiana. En Hästens creamos productos diseñados para ofrecer una experiencia de sueño única y revitalizante", señala Carmen del Cid, directora de Ventas en Hästens Madrid.
Dormir bien no solo es un hábito saludable, sino un lujo necesario para quienes priorizan su bienestar. Adoptar estas prácticas y crear un entorno exclusivo para el descanso permitirá elevar la calidad de vida y mejorar el rendimiento diario, proporcionando cada noche una experiencia inigualable.
![Tres oportunidades imperdibles para startups que buscan destacar Tres oportunidades imperdibles para startups que buscan destacar](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/366x215_17388489803174a5c9128.jpg)