Las claves que definirán el influencer marketing en 2025
Las marcas deben adaptarse a nuevas tendencias para mantener su relevancia
El influencer marketing sigue redefiniendo la forma en que las marcas se relacionan con sus públicos. En 2025, se prevé que las estrategias de colaboración evolucionen hacia modelos más sofisticados, con énfasis en la autenticidad, la tecnología y la personalización.
Según Statista, el mercado global de influencer marketing alcanzó un valor de 16.4 mil millones de USD en 2022, y se proyecta un crecimiento anual compuesto del 33.4% hasta 2028. Este auge resalta el potencial de esta táctica, particularmente para las empresas que aplican enfoques bien estructurados. No obstante, el éxito radica en una ejecución estratégica que seleccione perfiles adecuados y mida con precisión el retorno de inversión.
Paola Ascue, directora de Altavoz Comunicaciones, asegura que el influencer marketing está en constante evolución. Las marcas ya no pueden conformarse con colaboraciones superficiales, sino que deben apostar por relaciones auténticas y duraderas con sus audiencias.
Entre las tendencias que están transformando la relación entre las marcas y los creadores de contenido, destacan las siguientes:
- Micro y nano influencers: Las marcas exploran el potencial de audiencias más pequeñas y comprometidas, generando mensajes genuinos. Por ejemplo, una marca ecológica puede asociarse con nano influencers centrados en sostenibilidad para conectar con un público apasionado.
- Contenido generado por usuarios (UGC): Los consumidores se convierten en generadores de contenido, reforzando el vínculo con las empresas. Las campañas que invitan a los usuarios a compartir experiencias aumentan el alcance orgánico y la confianza en la marca.
- Tecnologías emergentes: Inteligencia artificial y metaverso permiten mayor personalización y creatividad en las campañas. Los influencers pueden crear experiencias inmersivas para sus seguidores, mientras la IA facilita la creación de contenido más segmentado.
- Storytelling auténtico y valores compartidos: Las marcas buscan conexiones profundas a través de relatos que conecten con sus audiencias. Un ejemplo es un influencer que comparte una experiencia personal relacionada con una marca solidaria, creando identificación con su comunidad.
- Campañas multiplataforma: El uso de plataformas como TikTok y videos cortos es esencial para alcanzar más públicos. Las campañas pueden incluir contenido en varias redes sociales, maximizando el alcance en diferentes formatos.
- Medición basada en datos: Las herramientas avanzadas permiten evaluar el ROI (retorno de inversión) mediante métricas como la tasa de interacción y las conversiones. Plataformas como CreatorIQ proporcionan datos valiosos para optimizar estrategias en tiempo real.
- Creadores como socios estratégicos: Las marcas establecen vínculos duraderos con influencers, creando colaboraciones auténticas. Un influencer gastronómico, por ejemplo, puede ser embajador de una marca durante todo el año, fortaleciendo su vínculo con la audiencia.
"Ascue señala: 'Hoy, más que nunca, las marcas deben adaptarse a estas tendencias para seguir siendo relevantes. Aquellas que apuesten por la autenticidad y personalización no solo lograrán una mayor conexión, sino que se posicionarán como líderes en su sector'."
El influencer marketing en 2025 será más sofisticado y personalizado, ofreciendo a las marcas oportunidades para fortalecer sus relaciones con los consumidores y obtener resultados comerciales destacables.
Sobre Altavoz Comunicaciones
Altavoz Comunicaciones es una agencia con más de 10 años de experiencia en estrategias de comunicación, relaciones públicas y marketing digital. Con un equipo altamente capacitado con presencia en Perú, México, Colombia y España, ofrece soluciones personalizadas para empresas locales e internacionales, adaptándose a sus necesidades específicas y garantizando resultados que impulsan su crecimiento en diversos sectores.